dilluns, 25 d’octubre del 2010

El parc y la ciudad

La zona de Collersola tiene gran importancia en el contexto de la ciudad de Barcelona. Se nota mucho una fuerte contraposiciòn entre una zona urbana muy edificada (que tiene sus espacios verdes pero siempre muy 'dibujados' y con poca yerba i arbores) y la presencia de una zona verde gigante que, todo de una vez, tiene todas las calidades naturalisticas posibles. No es un hecho usual, y es fuertemente ligado al caràcter del teritorio: en facto, si de un lado la ciudad no tiene bastante espacio para l'entrada de una zona verde verdadera en su tejido, de l'otro la sierra es rica de calidad, y la politica que se ha eligido sobre de esa es la mejor posibile, porquè concede a la ciudad un tesoro de nivel nacional.


El confronto veneciano mas facil es el Parc de San Giuliano, por su posicion. Es una de las zonas verdes urbanas mas grandes de Europa, y se encuentra en el confine del tejido urbano entre Mestre y Venecia, en la tierra. Su realizacion es muy reciente y la idea de projecte es de hacer crecer la vegetaciòn para muchos anos, como ha pasado en Collersola, para garantir la presencia de un polmon verde muy accesible. Sin embargo hay muchas diferencias, siendo dos ecosistemas naturales casi opuestos, pero una es muy importante: el parc de San Giuliano es una natura "plantada" en un lugar que en precedencia ha sido un sitio industrial; las consecuencias son visibiles, y a la natura cuesta crecer y exprimirse. De todas maneras, no està posibile encontrar, en la region de Venecia, una zona natural tan grande y tan poco edificada como Collersola, sin viajar para al menos dos horas en el coche. Eso ajuda a comprendir la importancia de el parc Catalàn para la ciudad de Barcelona.