
Durante el recorrido por Glòries, aunque el proyecto aún está en desarrollo, nos explicaron a grandes rasgos la problemática del nudo viario urbano que presenta Glòries.
Este proyecto no sólo cumple con la reforma de la plaza (abandonada y desperdiciada por el momento), , sino que intentará unir toda la edificación del perímetro que se vea relacionada con la plaza.

El mercado de los Encantes se trasladará a otro sitio y se convertirá en un centro de transporte público. La plaza estará formada por una gran superfície verde y creo que esto le dará un gran atractivo a la zona.
Lo que todavía no vi claro es el tema de la ordenación urbanística propuesta, durante la visita, me di cuenta de la variedad de desniveles que hay y muy marcados y drásticos. Me llamó la atención la mínima cantidad de peatones y sobre todo el hecho de no sentir la ciudad como se siente en muchos otros sitios de Barcelona. Aquí se sienten las calles desérticas y no hay suficiente equipamiento urbano.
üic y el Parque de la Ciudadela los cuales se restauraron y ahora son parte de Barcelona y un ícono de ella. Estos lugares son ahora centros d
e entretenimiento y ocio los cuales mejoran la calidad de vida del ciudadano y, además, llaman la atención a muchos turistas (ayudando la economía de la ciudad).
Glòries me recuerda en la Ciudad de México a una zo
na que se llama Observatorio. Tienen mucho en común pero Glóries no ha llegado a la desgraciable situación que vive Observatorio.
Glóries logró recordarme a ella porque en en ella se realizó una intervención viaria y además un intercambiador entre distintos medi
os de transporte.
es por eso que por todos lados hay taxis y buses que se estacionan en cualquier sitio para recoger al peatón.
Observatorio es una zona de caos porque nunca se pensó una ordenación urbanística y con el paso del tiempo la situación empeora tanto en vialidad, seguridad y efectividad.

siendo un sitio inseguro e incapaz de transformar debido al gran asentamiento y densidad de población como sucedió en Observatorio.