La similitud de la ciudad vella con la ciudad de Venecia es impresionante. Las dos ciudades no comparten solo el periodo de formaciòn, pero tambien las tipologias morfologicas de la agregaciòn de edificios, y en cadauna se reconocen huellas visibles y tangibles de su identidad antigua.
Es claro que la escuela constructiva es la misma: se reconocen analogias en plantas de casas, patios, utilizo de materiales, y gradual desar
ollo en altura. Hay solo dos elementos antiteticos, uno de Barcelona y uno de Venecia, que producen diferencias urbanas estructurales: las murallas y el agua.

La presencia de murallas es fundamental para el desarollo de la forma urbana en una ciudad tan antigua, y determina direcciones, espacios de apertura y de clausura. Venecia, por su nadura, no tiene murallas, y basa su desarollo urbano sobre la presencia capilar de canales de agua, que no son solo infrastructuras, pero son la verdadera estructura urbana. Todas las fachanas principales de edificios publicos y iglesias dan sobre ellos.
De todas maneras, estos son piensamientos sobre la escalera urbana. Por la perspectiva de una persona que pasea por las calles, hay muchas vistas y pasajes en que ojos distraìdos pueden fàcilmente confundir una ciudad con la otra.
