dilluns, 15 de novembre del 2010

Un fenómeno de gentrificación




El barrio de Gracia parece tener la misma identidad que el barrio de Greenwich Village o el Village, como le llama la gente, en Nueva York.

Es un barrio que se sitúa en el suroeste de Manhattan y es esencialmente un barrio residencial. De la misma manera que Gracia, Greenwich Village era un pequeño Pueblo (de donde viene su nombre) antes de formar parte de la ciudad.

Greenwich Village ha conservado su modelo de calle después del nuevo plano ortogonal de Manhattan. Casia todas las calles tienen un nombre y no un numero, como ocurre en el resto de Manhattan. Además, las calles son muy estrechas.

Greenwich Village es conocido en el mundo por su imagen de cultura artística y por la manera bohemia de vivir de la gente. Puedes encontrar en este barrio muchas tiendas pequeñitas, pequeños talleres y galerías de arte. La mayoría de la gente que vive en este barrio es muy joven y pertenece a una categoría social más elevada. Este fenómeno de gentrificación ( de Gentry “ pequeña nobleza “ en inglés ) se encuentra también en Gracia. La manera de vivir de la gente es parecida. Durante el recorrido hemos visto muchas tiendas biológicas, pequeños talleres de ropa y de joyos.

Además, de la misma manera que Gracia se distingue por ser sede de centros culturales de carácter vanguardista y alternativa, Greenwich Village fue tradicionalmente, el centro de nuevo movimiento político, cultural y artístico. Este manera de ser se remonta al comienzo del siglo XX, cundo tuvo lugar el desarrollo de las imprentas, de la galerías de arte y un teatro experimental. En 1947 se funda el Living Theater y que jugara un papel muy importante para el teatro vanguardista