dimarts, 19 d’octubre del 2010

Punto clave en cada ciudad

Todas las ciudades precisan de elementos que conformen su personalidad y las diferencien sustancialmente respecto a otras. En el caso de la montaña de Montjuic es una relación históricamente negativa pero siempre presente. Puntos altos de la ciudad que en otros tiempos se identificaron como puntos de poder e incluso opresión a la ciudad. Actualmente son "conquistados" por el propio ciudadano, contienen espacios públicos y equipamientos que son utilizados por la ciudad. Al contrario que en el pasado, ahora es el propio ciudadano el que sube a estos lugares elevados y domina la ciudad.



















Esta "conquista ciudadana" tambien se ha producido recientemente en Fraga. Ciudad medieval que conservaba en su punto más alto, hasta hace no más de 5 años, las ruinas del antiguo Castillo de San Miguel. El proyecto de un edificio polivalente "El Castell" regenera este espacio elevado, permitiendo la realización de actividades culturales y de ocio tanto en el propio edificio como en los jardines de alrededor. El proyecto además de recuperar la antigua estructura del castillo en su interior, lo recubre con materiales característicos de la arquitectura popular autóctona, aumentando el tamaño original. Este recurso dota a Fraga de un punto claramente identificatorio visible desde toda la ciudad, un balcón desde el que asomarse y ver toda la ciudad y su entorno. El proyecto además de mejorar esta zona abandonada, es un monumento moderno que rediseña el uso de materiales autóctonos y populares y las tipologias constructivas de los antiguos castillos. Las bóvedas de piedra, las estrechas ventanas de vigilancia, el torreón, los grandes muros de piedra...